Hidróxido de Sodio – Soda Cáustica en Escamas de Alta Pureza
Compuesto alcalino altamente corrosivo, ideal como regulador de pH y agente limpiador industrial. Usado en papel, petroquímica, limpieza y tratamiento de aguas.

¿Qué es el Hidróxido de Sodio?
El Hidróxido de Sodio, también conocido como Soda Cáustica, es un compuesto inorgánico de fórmula NaOH. Se presenta comúnmente en forma de escamas blancas, perlas o solución líquida al 50%. Es altamente soluble en agua y genera soluciones alcalinas que reaccionan vigorosamente con ácidos y metales. Su naturaleza corrosiva lo convierte en un ingrediente clave en muchas industrias.
Propiedades Físicas y Químicas del Hidróxido de Sodio
- Fórmula química: NaOH
- Número CAS: 1310-73-2
- Pureza: ≥ 99%
- Carbonato de sodio: ≤ 0.8%
- Cloruro de sodio: ≤ 0.1%
- Hierro (Fe): ≤ 50 ppm
- Apariencia: Escamas blancas
- Solubilidad: Totalmente soluble en agua
Usos y Aplicaciones del Hidróxido de Sodio
El Hidróxido de Sodio es ampliamente utilizado por su capacidad alcalinizante y desengrasante:
- Limpieza industrial: Desinfección de equipos, lavado de envases, limpieza CIP.
- Fabricación de detergentes: Ajuste de pH y saponificación de grasas.
- Industria papelera: Blanqueo de pulpas sin dañar las fibras vegetales.
- Petroquímica: Refinación de petróleo y preparación de lodos para perforación.
- Tratamiento de aguas: Regulación de pH, eliminación de metales pesados.
- Textil: Blanqueo y modificación de fibras celulósicas.
- Metalurgia: Extracción de aluminio y limpieza de óxidos metálicos.
Especificaciones Técnicas
Propiedad | Especificación |
---|---|
Pureza NaOH | ≥ 99% |
Carbonato de sodio | ≤ 0.8% |
Cloruro de sodio | ≤ 0.1% |
Hierro (Fe) | ≤ 50 ppm |
Apariencia | Escamas blancas |
Compatibilidad y Estabilidad
El Hidróxido de Sodio reacciona violentamente con ácidos, materiales orgánicos, aluminio y otros metales ligeros. Debe manipularse con precaución y mantenerse alejado de materiales incompatibles. Es estable en condiciones secas y almacenamiento adecuado.
Manejo y Almacenamiento Seguro
- Almacenar en áreas secas, ventiladas y protegidas de humedad.
- Evitar contacto con piel, ojos y vías respiratorias.
- Utilizar EPP: guantes, gafas, mascarilla y ropa de protección química.
- Mantener fuera del alcance de ácidos y fuentes de calor.
Presentaciones y Empaque
Disponible en sacos de polipropileno de 25 kg, big bags y solución al 50% en tambores o IBC. Envíos a granel desde China y stock disponible en Venezuela.
Seguridad y Regulaciones
- Corrosivo. Clasificación GHS: Peligro. Uso exclusivo industrial.
- Cumple regulaciones REACH y OSHA para transporte y uso seguro.
- Ficha de datos de seguridad disponible bajo solicitud.
¿Estás en otro país?